¿Qué es EFIPROD?
EFIPROD es una herramienta informática, dentro de la Industria 4.0, que sirve para la mejora en la Gestión de la Producción. Para
ello, se centra en la medición y análisis de los procesos productivos a través
de parámetros e indicadores Lean tales como Eficiencia
(OEE), Productividad, % Pérdidas y % Defectos.
A partir de dichos indicadores,
EFIPROD genera multitud de informes, gráficas y cuadros de mando que permiten
una fácil comprensión y monitorización de los procesos, simplificando el
proceso de toma de decisiones.
Podemos distinguir 2 casos de
utilización de este software:
- Empresas que no disponen de un Sistema Lean,
pero que van a iniciar el proceso de implantación.
Es esta capacidad de monitorizar
los procesos lo que hace de EFIPROD el compañero perfecto en los procesos de
implantación Lean.
En un proceso de transformación
Lean es imprescindible medir el grado de mejora alcanzado, para justificar con
resultados la inversión económica y en capital humano realizada.
Podríamos hablar de 3 puntos en
la implantación:
- Situación
Inicial. Antes de comenzar la transformación, debemos disponer de una
fotografía del estado del que partimos. Gracias a EFIPROD podremos conocer los valores iniciales del OEE y Productividad,
así como las principales pérdidas y tipos de defectos. Con esta información
podremos establecer líneas de actuación
prioritarias que produzcan los mejores resultados en el menor tiempo
posible. No olvidemos que los comienzos de proyecto necesitan pequeñas
victorias que generen motivación entre el personal (quick wins).
- Proceso
de Implantación. Con la fotografía clara del estado inicial y la guía de
las acciones prioritarias nos adentramos en el proceso de implantación. Aquí
entran en juego todo tipo de herramientas, tales como 5S, SMED,
Estandarización, TPM, Grupos Kaizen…etc. cuyo fin último es atacar los
desperdicios y mejorar la cadena de valor. En todo momento, EFIPROD permitirá
vigilar el efecto de las acciones llevadas a cabo, y podremos variarlas en caso
necesario para conseguir el mayor impacto positivo.
- Situación
Final. Cuando la implantación ha finalizado, es el momento de cuantificar. Como
conocemos la situación de partida y el estado final estamos en disposición de
valorar los resultados y obtener una estimación económica. Por ej. Podremos
conocer el incremento de productividad y eficiencia conseguidos o la reducción
en los tiempos de cambio, tiempos de mantenimiento, etc. Esta información,
convertida a euros, será la mejor justificación del proceso de transformación
abordado.
- Empresas que ya disponen de un Sistema Lean
Las empresas con un Sistema Lean
implantado, ya disponen de formas de medir y seguir sus procesos.
En muchas ocasiones la medición
de los procesos se hace de forma gráfica o a través de hojas de cálculo, gestionadas
por unas pocas personas. Se trata de documentos con las que es difícil trabajar
de forma compartida y que además no permiten ir más allá en los análisis a
obtener.
Para este tipo de empresas, EFIPROD
puede ser la herramienta ideal, ya que permite el trabajo simultáneo de un
número ilimitado de usuarios (cada uno con sus privilegios de acceso). De forma
estructurada la información se recopila desde todas las líneas de producción y
se va agregando a una gran base de datos, diseñada para realizar todo tipo de
análisis.
Gracias a ello, EFIPROD ofrece:
- Información detallada sobre OEE y productividad
por línea, sección, planta, familia, tipo de producto, formato e incluso por
cada producto.
- Análisis detallado de todos los tipos y subtipos
de pérdidas, tiempos medios, tiempo entre pérdidas.
- Información específica para la mejora del Área
de Mantenimiento a través de indicadores como el % de Pérdida por Fallos, MTBF,
MTTR.
- Información sobre la evolución de los tipos y
subtipos de defectos, ratios de consumos.
- Cuadros de mando completos, dotados de
indicadores con objetivos y evaluación del grado de cumplimiento de los mismos
- Gestión documental de la información
específica de planta, fácilmente accesible y siempre actualizada (fichas
de producto, planes de control, rutinas de arranque de máquina…)
- Etc.