FORMACIÓN LEAN
Formación específica en Técnicas y Herramientas de Lean Manufacturing.
Personalizada a las características de cada empresa.



¿Cómo es la formación de CDI?
CDI dispone de 2 modalidades de formación:
FORMACIÓN “IN COMPANY”
Este tipo de formación está pensada para mejorar la participación y el cambio cultural de la organización en su conjunto.
Formación a medida con flexibilidad total en fechas y horarios.
Destinada a grupos de hasta 10 personas, que precisan de un aprendizaje teórico-práctico en sus propias instalaciones y abordando problemas concretos de la propia empresa.
FORMACIÓN EN ABIERTO
Cursos y seminarios impartidos en centros de negocios o aulas de formación, según una programación anual.
Formación de carácter individual destinada a mejorar la capacitación de directivos y mandos intermedios.
ACCIONES FORMATIVAS
INTRODUCCIÓN A LEAN MANUFACTURING
Conozca los conceptos fundamentales de Lean Manufacturing y algunas de las técnicas y herramientas utilizadas es su implantación. Gracias a este curso, podrá adentrarse en las técnicas más avanzadas de producción.
TÉCNICA DE LAS 5S
En este curso los participantes comprenderán los conceptos básicos y verán multitud de ejemplos de aplicación de dicha técnica. Una vez dominada la técnica, serán capaces de mejorar los niveles de organización, orden y limpieza de sus puestos de trabajo.
TÉCNICA SMED
Conozca la técnica que permite reducir los tiempos de cambio de herramienta o formato.
Tras la realización del curso, los asistentes estarán capacitados para hacer más flexible su proceso productivo, trabajando con lotes más pequeños, sin penalizar la productividad.
REDUCCIÓN DE STOCKS Y MEJORA DE LA LOGÍSTICA INTERNA – JIT
Reduzca los stocks al mínimo y haga que el producto fluya con facilidad. Utilización de sistemas kanban.
OPTIMIZACIÓN Y REINGENIERÍA DE PROCESOS – VSM
Los participantes podrán identificar actividades que añaden valor al punto de vista del cliente y aquéllas obras que sólo sea coste (desperdicios).
El Mapa de Flujo de Valor (VSM) permite ver gráficamente y de forma estructurada todas estas actividades, identificando las posibles mejoras. En este curso será posible realizar este tipo de análisis para procesos sencillos de planta.
MEJORA DE LA EFICIENCIA – OEE
El OEE un indicador que permite conocer la eficiencia de los procesos.
Mediante casos prácticos, los participantes conocerán cómo debe realizarse la toma de datos, cómo se debe calcular el OEE y sobre todo, cómo se aplica éste en la mejora de los procesos.
La incorporación de este indicador en el análisis de los procesos permite iniciar un camino de mejora continua sencillo y eficaz.
TÉCNICA PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS – KAIZEN
No existen empresas sin problemas. Las más competitivas los afrontan de forma metódica, buscando su eliminación y las oportunidades que todo problema ofrece.
En este curso se aprenderá la metodología y las técnicas y herramientas utilizadas en la resolución de problemas a través de grupos formados a tal fin.
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL – TPM
Adéntrese en la gestión excelente del mantenimiento y consiga mejorar la eficiencia de sus equipos.
Gracias a este curso, los asistentes podrán conocer los 8 pilares del TPM y cómo su implantación permite mejorar la rentabilidad de su fábrica.
BONIFICABLE POR LA FUNDACIÓN TRIPARTITA